Staff

Ivana Jacobs

SÍ, ES INCÓMODO

Soy la creadora y directora de Punto Radio 93.1 y de la revista digital diario de radio. Soy de Chacabuco. Me fui a estudiar a Buenos Aires. Estudié Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la U.B.A.

Después viví diez años en Madrid donde revalidé el título y aprendí que se puede vivir bien con poco cuando la Economía y el Estado funcionan.

Regresé. En 2010 trabajé en Mass Radio 94.3; en 2011 y hasta 2014 en Radio Ultra 98.9. Fui Co Fundadora del diario Cuatro Palabras. En 2014 abríamos el primer multimedio de la ciudad: Activart, mientras dirigía y conducía en Radio Activa 93.1 el magazine periodístico Sin Máscaras.

En 2021 cambié el sonido y la estética de mi radio. Ahora dirijo Punto Radio 93.1 todas las mañanas con el programa KM. 0.

Ejerzo la docencia en Comunicación en el Colegio Parroquial.

Y hoy, con los incondicionales de siempre y algunos nuevos compañeros, emprendo este nuevo espacio de resistencia.

Facebook: Punto Radio 93.1 / Instagram: @puntoradio93.1

Youtube: Punto Radio 93.1 / Twitter: @radio_diario


Soledad Crespo Saffarano 

DALE PLAY

Inquieta, curiosa, diletante, siempre activa, con ganas de hacer y transformarme. Estudié periodismo, teatro y yoga. Ese mix me representa. Soy Productora de Eventos y Contenidos, me dedico a hacer Marketing y comunicación para distintas marcas y proyectos. En la actualidad trabajo como Manager 360 para World Skate Games Argentina 2022, Mundial de Roller y Skate que se celebrará en nuestro país en octubre y noviembre de este año. Además, soy Coordinadora General de Cuentas en di Paola Latina, una agencia de comunicación digital relacional. Mi mejor momento es cuando escucho música, bailo, descubro artistas y nuevos sonidos. En ese rol me van a conocer a través de una playlist mensual que voy a compartir con ustedes en la Revista digital Diario de Radio. También soy un gran fan de los juegos de mesa, mi la mejor ruleta online favorita.

Instagram: soleil_crespo / Facebook: Soledad Crespo Linkedin: soledadcresposaffarano


Verónica Milione

AL DENTE

Soy cocinera, asesora gastronómica y docente. Nací en Chacabuco. Me fui a estudiar a Buenos Aires a los 18, y después de 29 años volví.

Estudié la carrera de Profesional Gastronómico en el IAG, y me fui nutriendo de postgrados y cursos. Trabajé en bares, restaurantes, hoteles, catering, casino flotante, y tuve mis propios emprendimientos. Fui docente en institutos de gastronomía. Mi último trabajo en CABA fue en Cocineros Argentinos, donde aprendí que me encanta la fusión televisión – cocina. En 2011 tuve mi columna en radio Splendid en el Programa La Hora Doble, y ahí reafirmé mi amor por la radio. Participé de algunos programas en el canal KZO. Mi lema en la profesión y en la vida es: ¡Menos es más!

Instagram: @veromilione


Juliana Chacón

CON ESTA BOCA

Es Profesora en Letras de la UNLP, especialista en Lectura, Escritura y Educación de FLACSO. Es oriunda de la ciudad de La Plata, aunque vivió la mayor parte de su vida en Chacabuco. Es docente en el nivel secundario y ejerció en los niveles terciario y universitario. Dicta talleres literarios desde el año 2001. Gestionó distintos espacios de difusión cultural. Escribió reseñas en el Diario Cuatro Palabras. Es columnista radial del espacio de Literatura del programa KM 0, de Punto Radio 93.1, actividad que comenzó en 2016 en este mismo espacio, que se denominaba Sin Máscaras, Radio Activa 93.1. Ha dictado talleres y capacitaciones. Sus poemas y cuentos han sido publicados en diversos espacios virtuales y diarios locales.

Instagram: juliana.chacon.94 / Facebook: Juliana Chacón


Sofía Garello

ESTOICISMO

Es docente de diferentes instituciones educativas de Chacabuco. Trabaja hace diez años como profesora de Filosofía y desde hace seis como Profesora de Historia. También da clases de Filosofía en Educación Superior. Desde que comenzó a estudiar docencia se identificó con la corriente pedagógica latinoamericana de emancipación de los pueblos. Considera que la educación es la herramienta para cambiar el mundo. Participa del sindicato docente Suteba desde que se recibió, siendo delegada. Hoy se encarga del área de Comunicaciones. 

Twiter: @sofigarello / Facebook: Sofia Garello

Instagram: Sofgarello


Azul Stefano

EL ARTE DE LIBERARTE

Nací en la ciudad de Chacabuco a fines de 1999. Hoy a mis 23 años soy Técnica en Liderazgo Ontológico, Coach Ontológico y Coach Deportivo. Actualmente estoy trabajando mediante sesiones individuales y con talleres grupales en equipos deportivos.
Disfruto mucho de las cosas simples como el cielo, la luna, una copa de vino o compartir charlas que aporten algo nuevo a mi vida.
Considero que de toda experiencia hay un aprendizaje que se puede tomar y transformar en herramienta para el futuro, un poco es eso de lo que trata el Coaching.
Me gusta aprender cosas nuevas, por eso es que hoy estoy acá, saliendo de mi zona de confort para crecer en aspectos de mi vida que nunca imaginé.
Transito este nuevo desafío con miedo, pero a su vez con curiosidad y entusiasmo, con el deseo de aportar algo nuevo a las vidas de los demás, transmitiendo mi mirada a través de palabras.

Instagram: @coaching.azul


Valentin Rodrigo

Tecnomundo


Amante de la tecnología, el espacio, la fotografía y las relaciones de fuerza entre naciones. Con ganas de analizar y construir una idea común sobre los hechos que suceden en el mundo y los nuevos avances que nos ofrecen las grandes mentes humanas.

Instagram:
@valentinrodriigo
@mediaexportproductora


Luis Tarullo

EL LÍBERO

Luis Tarullo. Alias Pelusa. Chacabuquense irrenunciable. Sangre criolla, italiana y francesa. Amante de las letras, la música, la buena comida y los imprevistos. Periodista desde la cuna. Escritor desde la modestia del alma. Habitante perenne de redacciones y constante predador de micrófonos. Más de tres décadas aporreando teclados y editando noticias en la agencia DyN, ahora dando rienda suelta a esas vivencias en Télam. En el arcón de los impagables recuerdos, EFE y algún otro medio alimentado a tinta. Años echando parrafadas en cuanta radio se cruzara: Chacabuco, Continental, La Red, El Mundo, Belgrano, Concepto…Y hasta la osadía de bucear en las pantallas del canal Metro. Los nuevos tiempos sumaron esa manía de despuntar el vicio en sitios diversos. Y hoy esa hermosa costumbre incluye a este Diario de Radio. Avanti.

Facebook: Luis Tarullo


Elisa Fernández

LA TARASCA

Soy contadora, modelo 67, argentina, madre, esposa e hija.  Desde fines de los ochenta desarrollé mi profesión en empresas del ámbito privado, hasta que, en el 2006, por “causalidades de la vida”, descubrí mi vocación por la enseñanza.

Desde ese lugar aporto al equipo de la Radio una visión sobre temas económicos duros, actuales y de base, explicados de manera didáctica y simple. Mi esfuerzo estará siempre puesto en separar el ruido de lo importante, tratar que el árbol no nos oculte el bosque. Como una rosarina que desde principios de este siglo vive en Chacabuco, es un placer formar parte del equipo de Punto Radio.

Instagram: profesora_elisafernandez / Twitter: @elisaferigutti

Blog: www.profesoraelisafernandez.com

YouTube: Elisa Fernández / Facebook: profeelisafernandez


Gaby Reynoso

MELOMANÍA

Nacido y criado en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, diría mi abuela Sara. Modelo ’63, generación X. Educado por mi padre y mis amigos mayores en el arte de escuchar música. He tenido la suerte de formar parte de diferentes proyectos musicales como percusionista y cantante. Creo que hay tanto talento diseminado por el mundo, que vale la pena bucear para encontrar tesoros musicales y compartirlos. Confieso que he escuchado…

[email protected] / Facebook: Gaby Reynoso


Valeria Peláez

Reflexiva, observadora, curiosa, caminante, emprendedora, artista, comunicadora audiovisual.

Nací bajo el Sol de Acuario, en la ciudad de La Plata, en enero de 1977. (Muy gótico todo por ahí en esa época)
Al año y poco más de vida, con mi familia nos mudamos a Chacabuco. Allí crecí, hice la primaria, la secundaria y comencé mi recorrido por el mundo de las artes visuales.
A los 7 años en una sala de cine de Chacabuco (creo que fue en el cine Porteño) viendo la película «E.T el extraterrestre», despertó mi gran interés por el cine.
Al año siguiente comencé mis estudios formales artísticos en el instituto San Marcos, egresé de allí a los 16 años como profesora de dibujo, pintura e historia del arte.
A los 18 años retorno a ciudad Gótica, o sea La Plata, a vivir y seguir explorando por el mundo del arte, la comunicación y la composición de imágenes. Curce por 3 años la carrera de Diseño en Comunicación Visual, hice cursos de fotografía, laboratorio fotográfico y la carrera de Realización Integral Cinematográfica, en el IDAC, una escuela de cine ubicada en la ciudad de Avellaneda, Buenos Aires.
En 2003 me mudo a vivir a BA, allí realicé el curso de cámara y fotografía en el S.I.C.A. la escuela del sindicato de cine y también un curso de guión para cine y tv. en el centro Cultural Rojas.
En el año 2007 con 30 años y habiendo formado una familia, voy a vivir a Saladillo, Buenos Aires, la ciudad del cine con vecinos!! Allí, junto con la motivación de buenos vecinos, familiares y amigos; comienza la idea de realizar un largometraje de ficción para poner en práctica todo lo aprendido. «Todos Pidan Deseos», comedia coral – roadmovie. Su rodaje finalmente se realizó en un retorno que tuve a vivir en Chacabuco, un intenso verano del 2011. Éste proyecto me llevó muchos años postproducir y terminar, entre medio mi familia siguió creciendo y me mudé otras veces, incluso a Uruguay dónde vivo actualmente; pero nunca me olvidé de Todos Pidan Deseos y finalmente fue estrenado por Youtube en el año 2021. Y ahora todos pueden verlo en esa plataforma de forma gratuita las veces que quieran.


Comenta Con Tu Cuenta De Facebook
COMPARTIR