VOY A QUERER ESTAR EN LOS LUGARES DE DECISIÓN NEURÁLGICO. SINO ME VUELVO A MI CASA
EL PRESIDENTE DEL BLOQUE DE JUNTOS, ALEJO PÉREZ, CONVERSÓ CON LA PERIODISTA IVANA JACOBS EN PUNTO RADIO 93.1
SOBRE EL SANATORIO
Es una cuestión de una empresa privada pero también hay muchísimos trabajadores de Chacabuco. Ahí es donde el estado de alguna manera tiene que participar, no se puede decir garantizar pero sí generar los lugares de discusión para intentar llegar a una solución. Nosotros generamos la posibilidad de que las obras sociales firmen convenio con el Sanatorio. Y eso funcionaba bastante bien porque quienes tenían cobertura médica privada se atendían en el Sanatorio y para quienes no tenían estaba el hospital. Estaba todo cubierto y finalmente generaba mejor atención para todos. Eso por algún motivo se perdió este último tiempo. Y hay, quiero decirlo, una responsabilidad social empresaria que no cumple con aquello que tiene que tener.
Para mí es una crisis dirigencial, empresaria y sindical. Me parece que son las tres patas que deberían garantizar estas cosas en la Argentina y no sucede.
No podemos tener políticos que están 20 años en los mismos lugares o en los lugares de decisión; no podemos tener sindicalistas que están hace 20 o 30 años en los mismos lugares y en los poderes de decisión y tampoco en las cámaras empresarias. Me parece que la salida Argentina que va a evitar este tipo de cuestiones tiene que ver con una renovación dirigencial.
SOBRE EL CASO DE CORRUPCIÓN EN SERVICIOS PÚBLICOS
Yo creo que ha sido y hemos sido claros desde nuestro posicionamiento en esta situación. Cuando nos enteramos de esto tanto desde la mesa del comité como desde el bloque de Juntos le pedimos una reunión al intendente y nuestra postura era pedirle al intendente que se pare a los funcionarios para que se pueda investigar y que además lo denuncie y lo lleve a la justicia para que sea quien nosotros creemos que tiene que determinar esto. Por suerte nos encontramos con un intendente que ya había tomado esa decisión entonces me parece que esas son señales claras.
No puede ser lo mismo que se ponga todo a disposición, que se aporten las pruebas que se tenga la documentación y que se denuncie ante la justicia a que eso no se haga. No puede ser lo mismo.
Yo quiero que se lleve esto hasta las últimas consecuencia y que si hay responsables y penalmente responsables que tengan las consecuencias que tengan que tener y que además sirva para que nadie intente cosas similares.
SOBRE EL COSTO POLÍTICO
El costo político que vamos a tener todos los políticos pasa por no poder resolverle las cuestiones del día a día a la gente.
SOBRE DÓNDE HA QUEDADO LA CAPACIDAD DE CONSTRUCCIÓN POLÍTICA DEL RADICALISMO LOCAL
Yo creo que el radicalismo que encontró Víctor era un radicalismo que estaba en el suelo realmente a nivel local por múltiples errores y múltiples dirigentes que no vale la pena en este momento mencionar. También hay que decir que en ese momento hubo muchos otros que se mantuvieron estoicos por decirlo de alguna manera con las banderas del radicalismo. Víctor generó en ese momento esas expectativas del radicalismo y la ambición del partido por el poder para cambiar las cosas y lo ha logrado, de hecho, bueno, se han ganado todas las elecciones.
Sin embargo, durante este proceso no hemos logrado del radicalismo y como autocrítica lo digo, generar otros cuadros y otra construcción política. En parte puede haber sido porque puede haber tenido errores la conducción del radicalismo, puede haber tenido errores el intendente, podemos haber tenido errores nosotros, los que no estábamos activamente participando. Me parece que es porque se ha estado en gestión también y se ha enfocado sobre eso.
EN TÉRMINOS PERSONALES
Ahora en términos personales yo creo que la política en la ciudad se tiene que hacer con buena gente. En Chacabuco podemos tener discusiones ideológicas a niveles macro, podemos tener discusiones ideológicas a niveles, no sé, impositivas, de cuestiones de rumbo del país pero en Chacabuco no hace falta ser de un partido o del otro para acordar ciertas cuestiones que todos queremos. Si yo te voy a decir que quiero mejorar los servicios públicos eso lo va a querer el peronista, el radical, el del Pro el de izquierda, todos, después por supuesto están los cómo ¿no? y ahí es donde hay que discutir pero a veces estamos muy enfocados en lo partidario y eso nos saca del eje de lo que hay que discutir en Chacabuco que tiene que ver con lo que haríamos todos y cualquiera que tiene sentido común.
PARA VER LA NOTA COMPLETA HACÉ CLICK ACÁ: