MI CAMINO COMO ARTISTA

Soy Santiago Serra Benitez, y hace tres años que me dedico al arte mural, al diseño digital de ilustraciones y a la pintura realista. Mis comienzos con la pintura se remontan a Agosto del 2018, cuando participé de un curso intensivo de muralismo que se llevo a cabo en la ciudad de Chacabuco.

Pero para ser sincero nunca creí ni imaginé que me iba a dedicar a la pintura. Todo fue obra de la casualidad, de las circunstancias. Después de haber participado de ese taller de muralismo, no fue hasta julio del 2019 que retome la actividad. Hacía un mes que vivía en Chacabuco después de pasar 13 años viviendo en La Plata, y surgió por un contacto que, al recordar mi participación en aquel taller, me ofreció pintar un mural en una plaza de la ciudad.

Esa experiencia cambió mi perspectiva. Empecé a ver, a creer en la posibilidad de seguir pintando, ya que fue muy gratificante para mi. Pasados unos meses me empeñe en decorar las paredes de un negocio familiar. Queríamos renovar la estetica del lugar y recurrí a la pintura como un recurso que estaba dentro de mis posibilidades. Recuerdo que me quedé toda la noche pintando. Fue a partir de ese trabajo que un cliente me pide hacer lo mismo en el frente de su negocio.

Mi mayor temor era dibujar porque nunca lo había hecho. En realidad había pintado y dibujado en alguna oportunidad para alguna materia de la facultad (Estudié Diseño gráfico en La Plata, en la Facultad de Bellas Artes), pero siempre todo lo resolví de manera digital, desde una computadora. Además, cuando era chico me había quedado la idea de no saber dibujar. Tenía amigos que dibujaban muy bien, y en una ocasión me sumé y compartí la tarea con ellos, pero mis resultados como dibujante eran poco motivadores, por lo que resolví nunca mas intentarlo.

En mi caso empecé a trabajar como artista por una cuestión de necesidad. Necesitaba trabajar,   y aprovechando las diferentes oportunidades, me fui dedicando progresivamente a esta disciplina. Haber estudiado diseño gráfico me lleno de recursos: cómo conjugar colores y formas en un mismo espacio para que sea un todo coherente, armónico. También observé mucho. Miré y analicé mucho el trabajo de artistas de todo el mundo. Pasaba horas mirando trabajos de otros y eso me provocaba mucho entusiasmo.

Pero si hago mención y esta breve presentación de mis comienzos es para que entiendas una cosa: que todo esta dentro de nuestras posibilidades. A mi me inspiró y motivó mi necesidad de trabajar, y en parte mi anhelo por encontrarme, realizarme a través de alguna actividad. Mi deseo era tan fuerte que todo el día pensaba en eso. Soñana con pintar. Era algo que crecía todos los dias y eso me motivaba a aprender cosas nuevas, como dibujar.

Creer que podés hacerlo es fundamental para llevar adelante cualquier tarea, para concretar lo que sea. No importa en que situación estés. Imagináte haciéndolo, logrando eso que imaginás y todo va a colaborar para que eso se materialice, se concrete en tu realidad. Para crecer tenés que dejar de lado muchas ideas que arrastrás, que de seguro ni siquiera son tuyas. Tenés que nutrir tu pensamiento, tus propias ideas, y procurar que cada una de ellas sea constructiva, que sea la base para edificarte y elevarte sobre vos mismo. Cuando tu deseo es mas fuerte que tus posibilidades o tus «incapacidades», no hay excusas.

Es muy importante también que tengas referentes, ídolos, heroes de esa disciplina por la que sentis atracción. A mi por ejemplo me inspiró Natalia Sol Andreoli. Cuando conocí su obra me quede maravillado. La verdad que la pintura realista no me inspiraba para nada, pero ver en ella como un nuevo enfoque, un nuevo aborde de la realidad, me provocó admiración al instante. Recuerdo que la primera vez que vi una obra de ella me maravillaron los colores, además de las escenas que representaba, situaciones cotidianas, momentos que cualquiera de nosotros vive todos los días.

Instragram @santiagoserrabenitez

Mi consejo es que si querés empezar a escribir, a pintar, a hacer música, es que arranques con lo que tenés. He hablado muchas veces con personas que quieren esperar al momento perfecto, la guitarra perfecta, la cámara perfecta, la historia perfecta para escribir, y esos son obstáculos que se autoimponen negando su deseo por miedo. El deseo que nace de tu interior es la semilla para desarrollar ese potencial. Pero todo arranca con el primer paso.

Entiendo que suena super cursi, romántico, trillado, poético, y también entiendo que a veces es difícil seguir eso que te apasiona, pero hay que ser fiel a esos impulsos del corazón, eso que detiene tu pensar cuando lo experimentás. Esas son las señales de que resuena con algo que está en vos. Como algo que emerge impulsado por el brillo de tu deseo.

Para concluir, les quiero dejar un fragmento, un poco trágico, pero real, que para mi fue inspirador. Se trata de una de las tantas charlas que tiene Don Juan con Carlos Castaneda, un antropólogo que registró en una serie de libros sus encuentros con este sabio chamán mexicano. En una de las charlas que tuvo Don Juan con Carlos Castaneda, éste reflexiona:

» Todos los caminos llevan al mismo lugar, todos vamos a morir. Así que hazte esta pregunta:

¿Tiene tu camino corazón?».

Santiago Serra Benitez

https://www.instagram.com/santiagoserrabenitez/?hl=es-la

Comenta Con Tu Cuenta De Facebook
COMPARTIR